lunes, 16 de marzo de 2009

DirectX 10 para Linux






CodeWeavers "el caballo de troya para linux" tiene anunciados sus planes para este año 2009, en los que incluye dentro de sus objetivos hacer funcionar correctamente DirectX 10 en Linux y Mac para su producto CrossoOver Games

16-03-2009 - CrossOver es una aplicación basada en Wine que permite ejecutar aplicaciones nativas de Wndows en Linux, incluso en Mac. Así también se ha desarrollado Crossover Games, producto enfocado a la emulación de Juegos, principalmente.

DirectX 10 no se ha incluido en Windows XP, siendo un producto exclusivo hasta ahora para Windows Vista. Sin embargo, CodeWeavers lo quiere aplicar para su producto CrossOver Games, tanto para Linux y Mac, con la finalidad de alcanzar una mejor ejecución y rendimiento en la multimedia de los juegos emulados.

Según CodeWeavers la compatibilidad con DirectX 9 ya casi está completada, así que de acuerdo con esto ya están pensando en hacer funcionar del mismo modo Directx 10 para sus siguientes lanzamientos.

También se ha anunciado que en los próximos meses lanzaran CrossOver Linux 8 (y Mac), con mejoras alrededor de Microsoft Office, así como Photoshop CS3, soporte para IE 7, entre otros.

CrossOver es un producto de código abierto, de pago, sin embargo puede descargarse una versión de prueba a fin de conocerlo.


Espacio Linux

martes, 24 de febrero de 2009

Microsoft apuesta por la detección de movimiento

La detección de movimiento es considerado por algunos como la mayor innovación de esta generación de videojuegos, por encima incluso de los avances en materia gráfica. Por eso la próxima consola de Nintendo avanzará en este terreno, Sony patentó recientemente un nuevo mando y mucho se rumoreao sobre las intenciones de Microsoft. Ahora se ha destapado que quiere comprar una compañía especializada en una innovadora tecnología de detección de movimiento.

Según han informado diversos medios especializados, como ARS Technica, Microsoft quiere comprar la compañía israelí 3dvsystems, que posee los derechos de una tecnología muy avanzada de detección de movimiento que va más allá de los visto en Wii y de los planes que tiene Sony. Y es que esta tecnología prescinde de mandos. El sistema va a caballo entre la tecnología de Wii y EyeToy, ya que combina la detección mediante imágenes y el uso de una cámara.

Según ha trascendido, Microsoft compraría la compañía por 35 millones de dólares y su principal interés serían los videojuegos. Y es que esta tecnología permite que la cámara no sólo detecte el movimiento, como hace Eyetoy en Playstation o Live Vision en Xbox 360, sino que reconoce las distintas partes de cuerpo. De esta forma, se podrían diseñar juegos con una profundidad e interactividad nunca vistas.

Debido al presunto interés de Microsoft de la tecnología para su división de videojuegos, la duda es si la compañía decidirá emplearla en la actual Xbox 360, a la que aún le quedan unos cuantos años de vida, o su próxima máquina, en la que ya se sabe que está trabajando.

Además, la tecnología se puede aplicar a otros campos como las videoconferencias. Por ejemplo, es posible alterar el fondo de una conversación y sustituir la habitación de la casa del interlocutor por una oficina. Todo ello sin necesidad de un fondo croma verde o azul.