miércoles, 24 de noviembre de 2010

Microsoft: Linux se encuentra al final de su ciclo de vida

En declaraciones de Nikolai Pryanishnikov, presidente de Microsoft en Rusia, Linux no es la respuesta a un sistema operativo nacional.

A finales de octubre leíamos que Rusia quiere desarrollar su propio sistema operativo basándose en Linux para evitar la dependencia de Microsoft. El titular ya nos los decía todo, y en el resto de la noticia se detallaba dicha información con cifras en inversión y otros datos.

La historia ha continuado desarrollándose y en los medio tecnológicos rusos no han parado de debatir la iniciativa. Algunas opiniones apuntaban a la contradicción de querar crear un sistema operativo propio, cuando el 90% del software se desarrolla fuera de sus fronteras. Otras, como la del presidente de Microsft en Rusia, Nikolai Pryanishnikov, iban más allá:

Microsoft apoya la neutralidad tecnológica y considera que la elección de un sistema operativo se debería basar en el sistema operativo más extendido, práctico, eficiente económicamente y seguro, antes que en consideraciones ideológicas.

Desde nuestro punto de vista, lo más eficaz para el desarrollo de una economía innovadora en el país no es crear un sistema operativo análogo a los ya existentes, que se llevará enormes cantidades de dinero y tiempo, tomando como base los sistemas operativos más populares ya comprobados por los servicios de seguridad rusos para crear aplicaciones personalizadas y soluciones, inversión en estos fondos en los prometedores progresos científicos de Rusia. Hay que tener en cuenta que Linux no es un sistema operativo ruso, por otra parte, se encuentra al final de su ciclo de vida.
Lo fundamental se entiende, que es lo que importa, y da pie a varias conlusiones: desde Microsft ven escapar un montón de millones en inversiones y no les gusta la idea como toda empresa que tiene su mercado y clientes.

Pobres rusos, ya los van a joder con el software libre.

lunes, 26 de julio de 2010

Spam y Virus - En 1-1-1.blogia.com y Facebook

Recientemente me llegó un inteligente mensaje de "facebook" con una chica muy sexy que me habia llegado como "amigo". Primero me extraña que una chica agregue a una persona sin conocerla, sobre todo cuando mi perfil en facebook tiene el nombre de un personaje "maestro windous" (facebook no me permitio usar: windows) aun así pensé que quizás había leído alguno de mis post o me habia visto por facebook..u otra cosa..pero por alguna extraña razón decidí iniciar sesión sin darle click a la invitación de amigo por el correo.

Resulta que cuando inicio el facebbo, veo que nadie me ha solicitado la amistad, cuando voy a ir al correo a ver, me doy cuanta de unos detalles:

  • Primero: La Foto es demasiado grande. Usualmente las invitaciones de facebook se hacer cun la foto "en miniatura de la persona" no a tamaño completo.
  • Segundo, el correo era muy estrecho, usualmente los correos de facebbok son amplios y se ajustan a la ventana de tu correos pero este no se ajustaba.
  • tercero: el tipo de letra no es el usada por facebbok, y el margen y los espacios son muy separados, hicieron un buen intento pero no convincente.
  • cuarto: el remitente decía "Adriana Bustamante - Te agregó como amigo en Facebook" cuando el original de Facebook dice: "Facebook - Fulanito te ha agregado como amigo(a) en Facebook"

Por ultimo. todos los enlaces llevan a esta pagina:

http://1-1-1.blogia.com/VideoPostal/

No le vayan a dar click!!!!! solo es para que vean cual es.



ASI QUE EL MENSAJE ES:

PILAS! Y CUIDADO A LO QUE LE DAN CLICK!